...por que sueño no estoy loco...

Solo un poco mas de lo mismo, he tratado de cambiar pero es un circulo donde siempre vuelvo al punto inicial... cambian las caras y los paisajes pero es mi caparazon la que no se quiebra...

5.22.2006

Algo de mi (capitulo 1)


Debo agradecer a este conjunto de cadáveres por mostrarme el sentido de la poesía en todo su alcance, no puedo olvidar el día en que tuve en mis manos el libro "Antología de la poesía surrealista", en su tapa una frase del Conde de Lautremont: "La poesía debe ser echa por todos". Fue solo el comienzo…. Luego vinieron Rimbaud con su “Temporada en el infierno” y “Las Iluminaciones”, Bretón con “Arcano 17”, Artaud con “El pesa-nervios”, “El ombligo de los limbos” y “Textos” un recopilatorio, Cesare con “Cuaderno de un retorno al país natal” que curiosamente me costo luca jajjajajajajjaja, Conde de Lautreamont con “Los cantos de Maldoror” gran libro donado por Giselle, “Altazor” de Huidobro, “Las flores del mal” de Baudelaire y tantos párrafos y poemas sueltos que me abrieron la mente…. Gente como Desnos, Eluard, Prassinos, etc, etc…..
Ahí comprendí que estos párrafos no eran un poema sino el lenguaje materno que debía ser re-incorporado a la vida cotidiana, una rima no es suficiente, una palabra de amor tampoco.... como dijo Huidobro "no le escribas a la rosa, hazla florecer....", este es el alma de lo que trato de hacer cuando tomo un lápiz y un cuaderno, aunque algunos no entiendan, aunque piensen que lo que escribo es malo, yo no escribo para el resto de las personas sino para mi mismo......
Una forma de echar afuera lo que tengo sin lastimar a nadie ya que de una u otra forma en el subconsciente de la gente un poema es lindo y acogedor...... díganle eso a Lautreamont, a Rimbaud, a Mallarme jajajajjajajja..... Al menos eso es un escudo para decir lo que pienso consiguiendo siempre una sonrisa y una duda en la cara del resto.
La poesía surrealista, algo que da sentido y respuestas a parte de mi vida, me salvado en momentos difíciles (gracias Huidobro, canto dos de Altazor) y me levantado cuando estoy triste, me ha hecho echo odiar de corazón para poder olvidar y luego amar lo que había odiado y olvidado…. Una vuelta de tuerca…. Aunque ahora trabajo en ciencia la mezcla entre lo onírico y lo tangible es la amalgama que me mueve...... por que sueño yo no estoy loco....

5.04.2006

Aquellos años........


Ayer por primera ves en mucho tiempo vi a algunos de mis compañeros de curso del glorioso 4A del aplicación.... estaban el yoda, bam-bam, papa, nariel, proe, biri y el chico, que cuatica esta wea...... me contaron que a veces se juntan con mas gente y que existe un fotolog del curso, recordamos las canciones clasicas del curso como el mora se va, baja chato, tonta, wena gaez, y la clasica numero uno por muchas semanas en los rankins "Muere bote".

Mama barre toda la ciudad, llora bote!!!
Papa recoje las botellas donde este, muere bote....
Yo conozco a la mama de bote, me la culie!!!!
A los hermanos el poto les destroce, muere bote!!!!
muere bote, muere bote...

Un clasico que con el tiempo no pierde su fuerza interpretativa y su escencia: que bote muera!!!
Ojala que para la otra vez que nos juntemos vayan mas compañeros para seguir webiando y recordando los tiempos de colegio, las canciones, los paseos y los carretes.....
Suerte a todos compañeros aplicacionistas...... sin los burros!!!